Práctica 7. ¿Educar en casa o en la escuela?


Últimamente está muy avivado el debate entre educar en casa o en la escuela.

Es cierto que la escuela estatal últimamente no está atravesando su mejor momento, nos sentimos frustrados ante los resultados de esta, su funcionamiento, su oferta, las mil y una leyes de educación que, normalmente, suelen ir a peor. Y un sin fin de motivos que te hacen replantearte si de verdad merece la pena escolarizar a tu hijo, si es que le tienes, en la educación pública o concertada.

La educación concertada o privada está mejor valorada, la vemos mejor a simple vista aunque es verdad que infla bastante sus resultados y pienso que hay bastante mamoneo.

En fin, todo ello lleva a las familias a replantearse la educación en casa. Si ves vídeos en Youtube, documentales o entrevistas te lo pintan como un mundo precioso de fantasía. Pero, sinceramente, no me hubiera gustado tener una educación en casa y tampoco me gustaría ejercerla el día de mañana con mis hijos, si es que los tuviera. Al menos esa es mi opinión a día de hoy.

Es precioso ver como los niños no tienen horarios, tienen una motivación que desborda, estudian cuando quieren y como quieren, practicamente. Pero seamos realistas, una persona tiene que socializarse para crecer como tal, desarrollar su personalidad y otras capacidades psicosociales. Además, si el día de mañana esos niños salen al mundo laboral, ¿qué sucederá cuando les pongan un horario inamovible o tengan que obedecer a sus jefes?

Por tanto, no creo en la educación desde casa, creo en la escuela por mal valorada que esté en estos momentos la educación estatal.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Práctica 14. Ranking de blogs

Práctica 10. La participación escolar